Documentación Imprescindible para Comprar un Coche de Segunda Mano en Valencia: Evita Problemas Legales

Comprar un coche usado en Valencia puede ser una excelente opción, pero el 28% de los compradores tienen problemas por no revisar bien los documentos. No cometas ese error.

Esta guía detalla toda la documentación obligatoria y los trucos para verificar su autenticidad, según los requisitos legales de la DGT y la experiencia de expertos valencianos en compraventa de vehículos.

1. Documentos BÁSICOS que el Vendedor DEBE Entregarte

📄 Permiso de Circulación

  • Qué es: El documento azul que acredita la matriculación.
  • Qué verificar:
    • Que los datos coincidan con el coche (matrícula, VIN, modelo).
    • Que el vendedor sea el titular (o tenga poder notarial si actúa por otro).

🏷 Tarjeta ITV Vigente

  • Requisito en Valencia: Debe tener la última ITV pasada (y próxima fecha marcada).
  • Alerta: Si está próxima a caducar, puedes negociar que el vendedor la pague.

📑 Contrato de Compraventa

  • Fundamental: Debe incluir:
    • Datos de comprador y vendedor (DNI, dirección).
    • Precio de venta (importante para el ITP).
    • Fecha y firma de ambas partes.
  • Descarga un modelo válido en la web de la DGT.

2. Informes CLAVE para Evitar Estafas

🔎 Informe de Vida del Vehículo (DGT)

  • Gratis y oficial: Muestra:
    • Kilometraje real en cada ITV.
    • Cambios de titularidad anteriores.
    • Si tiene cargas (embargos, robos).
  • Cómo obtenerlo: En dgt.gob.es con la matrícula.

🚨 Informe de Accidentes (Opcional pero Recomendado)

  • Empresas como CarVertical o InformeAutos detectan:
    • Si el coche ha sido siniestro total.
    • Reparaciones graves no declaradas.
  • Coste: 15-30€ (vale la pena).

3. Impuestos y Trámites POST-VENTA

💰 Pago del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)

  • Cuánto: 4%-8% del valor del coche (según cilindrada).
  • Dónde: En la Gestoría o Hacienda de la Comunidad Valenciana.
  • Plazo: 30 días desde la compra.

✏️ Cambio de Titularidad

  • Documentos necesarios:
    • Contrato de compraventa firmado.
    • DNI del comprador y vendedor.
    • Justificante de pago del ITP.
  • Dónde hacerlo:
    • Oficina de Tráfico de Valencia (Av. del Cid).
    • Online (con certificado digital).

4. Errores Comunes con la Documentación en Valencia

Aceptar fotocopias en vez de originales (pueden estar manipuladas).
No comprobar el nombre del vendedor en el permiso de circulación.
Firmar contratos sin garantías por escrito (ej: «se vende tal cual»).

5. Caso Real: Cómo Detectar un Fraude en Documentos

Situación: Un comprador en Valencia encontró un Seat León «con solo 50,000 km», pero:

  • El Informe de Vida del Vehículo mostraba 120,000 km en la última ITV.
  • El permiso de circulación tenía tachones en el nombre del titular.

Resultado: Era un caso de kilometraje alterado y titularidad falsa.

Conclusión: Protege tu Inversión

Para comprar un coche usado en Valencia con seguridad:

  1. Exige siempre los documentos originales.
  2. Descarga el Informe de la DGT (es gratis).
  3. Firma un contrato detallado.
  4. Haz el cambio de titularidad INMEDIATAMENTE.

¿Vas a comprar un coche en Valencia? Guarda esta guía y revisa cada papel. 🚗📄

¿Tienes dudas sobre un documento específico? ¡Déjanos un comentario y te ayudaremos a verificarlo! ¿Buscas segunda mano en Valencia coches?